Metodología de diseño y simulación de un sistema solar fotovoltaico (SSFV) para el aprovechamiento de espacios públicos de la ciudad de Medellín
Loading...
Date
2021
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Institución Universitaria Pascual Bravo
Abstract
Los sistemas fotovoltaicos vienen empleándose como una de las principales fuentes de energías renovables a nivel mundial por su adaptabilidad en diferentes terrenos sean estos rurales o urbanos ayudando a contribuir en la disminución del uso de las fuentes convencionales de energía (combustibles fósiles). En el presente proyecto se estipulo una metodología para la instalación de plantas fotovoltaicas en edificaciones o espacios públicos de la ciudad de Medellín, utilizando
como ejemplo el consumo energético de la Secretaría de Seguridad y sus dependencias teniendo como objetivo disminuir los gastos por dicho concepto, para simultáneamente, analizar una posible inyección de la energía generada por la planta solar al Sistema de Distribución Local mediante el operador de red. Destinando la Casa de Justicia, ubicada en la comuna 7 Robledo Medellín como principal ejemplo, se observa que entre los meses de julio y septiembre de 2021 se vio reflejado un consumo promedio de 2000 KWh, generando cobro por concepto de consumo de energía de 2 millones de pesos mensuales.
Description
Keywords
Consumo energético, Energías renovables, Energía solar fotovoltaica