Tecnología en Mecánica Automotriz
Permanent URI for this collectionhttp://localhost:4000/handle/pascualbravo/35
Browse
Browsing Tecnología en Mecánica Automotriz by Author "Aldana Pedrozo, Roberto"
Now showing 1 - 12 of 12
- Results Per Page
- Sort Options
Item Análisis para la implementación del taller de servicios postventa de mecánica para vehículos livianos y semipesados JAC, para el concesionario Autocom Medellín(2012) González Aguirre, Sergio Andrés; Orozco Giraldo, Juan Pablo; Aldana Pedrozo, RobertoResumen: En estos últimos cuatro años el comercio de los vehículos chinos en Colombia ha generado una gran demanda producida por sus bajos costos y sus grandes beneficios, existen en el país alrededor de veintidós marcas diferentes de vehículos chinos, entre las cuales se encuentra como la favorita la marca JAC, por su alta variedad en toda su línea la cual va desde vehículos comerciales tales como taxis buses, micro busetas, y camiones, hasta particulares como sedanes, camperos y camionetas. Esta gran variedad ha generado la necesidad de tener sitios especializados en la asistencia técnica capacitada en el momento de recurrir a una reparación o simplemente un mantenimiento preventivo de estos automotores, llevando a la implementación de los llamados servicios autorizados.Item Catálogo físico y digital de estudio metalográfico de materiales de ingeniería(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2012) Bran López, Mateo; Ocampo García, Fredy Alberto; Rincón Manrique, Edison Camilo; Aldana Pedrozo, RobertoEn la actualidad acudimos a un aprendizaje que se mantiene apegado a un fuerte parcelamiento de las disciplinas, con un marcado carácter individual, lleno de contenidos carentes de significado para los estudiantes, maestros procesadores de programas de estudio, que no estimulan en el proceso la creatividad. Es a partir de esto donde se debe orientar al estudiante para que obtenga un conocimiento de manera específica, adquiera aprendizajes significativos que le faciliten la posibilidad de innovar sobre los materiales de ingeniería, los cambios de fase, de estado, y de su estructura metalográfica a lo largo del tiempo, posibilitando a este hacer de una materia o asignatura la recursividad para poder obtener conocimientos más profundos, los cuales obtendrá por medio de la elaboración de un catálogo físico y digital de imágenes de probetas patrón de diferentes materiales ferrosos, no ferrosos, cerámicos y poliméricos. Sometiéndolos a sus respectivas transformaciones por medio de tratamientos térmicos realizando su estudio metalográfico, de esta manera se estará contribuyendo con la adquisición de nuevos materiales didácticos que en la actualidad necesita el laboratorio, haciendo del encuentro de saberes algo más emotivo y posibilitándole a otros estudiantes del Pascual Bravo materia de consulta.Item Diseño de plan de negocios para crear una empresa dedicada a la prestación del servicio de asesorías con base en peritaje automotriz(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2012) Velásquez Ramírez, José David; Vásquez Piedrahita, Edwin Giovanny; Aldana Pedrozo, RobertoResumen: En la presente investigación se realiza un plan de negocio para la creación de una empresa dedicada al peritaje automotriz en la ciudad de Medellín; Lo cual Implica todo un análisis económico-financiero, Jurídico-legal, metodológico y estratégico de la organización, con el fin de conocer paso a paso lo requerido para hacer parte del mercado automotriz. Se explican detalladamente procesos, técnicas y controles para cumplir con la estructura del plan de negocio, involucrando técnicas de actuación y diagnóstico pericial del vehículo al cual se desea conocer su estado para futuras negociaciones o reclamaciones realizadas por las partes interesadas.Item Diseño y fabricación de un indicador porcentual de carga de batería para vehículos livianos(2013) Echavarría Gil, Mauricio; Moncada Maya, Adrián Fernando; Aldana Pedrozo, RobertoResumen: Hace unos años atrás los coches empleaban para cargar la batería una dinamo generadora de corriente directa (C.D.) o corriente continua (C.C.), como también se le conoce. Sin embargo, en los coches o vehículos automotores modernos el encargado de proporcionar o restituir la carga que pierde la batería a medida que se utiliza es el alternador, que como su nombre lo indica, genera corriente alterna. Sin embargo, el alternador al estar provisto con un dispositivo rectificador convierte la corriente alterna (C.A.) que genera en corriente directa y la envía a la batería para restituirle la carga. Por se diseñó y construyó un dispositivo indicador porcentual de carga de batería para vehículos livianos, donde la finalidad es determinar la vida útil de la batería en un vehículo.Item Patineta impulsada por motor de combustión interna(2014) Cano Castaño, Diego Armando; Mendoza Trujillo, Guillermo León; Marín Londoño, Julián Andrés; Aldana Pedrozo, RobertoResumen: Con el presente proyecto se pretende exponer el diseño en la instalación e implementación de un motor de combustión interna, sobre una tabla de patineta de mayor tamaño que las convencionales, que permita el desplazamiento de una forma rápida, ágil, práctica y segura. Mediante este proceso se pretende aplicar los conocimientos adquiridos durante el curso de la carrera de Mecánica Automotriz, tales como el dibujo técnico, resistencia de materiales, bastidor, motores de combustión interna, latonería y pintura y transmisión de potencia. Se explican las generalidades del mismo con la mayor claridad posible, especificando paso a paso su diseño y armado, anteponiendo como problema principal la facilidad que representa instalar un sistema que transforma la energía química en energía mecánica, como es el motor de combustión interna, facilitando el desplazamiento por vías habilitadas para ello.Item Plan de alistamiento para vehículos nuevos(2013) Márquez Atehortúa, Sebastián; Villalba Rodríguez, Antonio José; Taborda Álvarez, Diego Alejandro; Aldana Pedrozo, RobertoResumen: Cuando un concesionario realiza la venta de un vehículo nuevo, es importante dejar y entregar un histórico de las condiciones físico mecánicas en el momento de entrega del vehículo al comprador. Se describe en esta investigación un protocolo denominado PLAN DE ALISTAMIENTO PARA VEHÍCULOS NUEVOS, constituido esencialmente por dos (2) formatos, en los cuales quedan plasmados el estado y cantidad de algunos componentes como: Estructura física, Accesorios, Pertenencias de vehículo, funcionamiento de la parte eléctrica y mecánica.Item Plan de mantenimiento preventivo para el taller de mecánica automotriz de Fotón de Itagüí(2013) Aperador, Luis Miguel; Marín Restrepo, Weimar; Aldana Pedrozo, RobertoResumen: El proyecto a desarrollar consiste en diseñar un plan de mantenimiento en un taller de mecánica automotriz, debido al gran aumento del parque automotor y a las nuevas tecnologías las cuales se están aplicando. Todo esto se ve la necesidad de mirar un lugar el cual cumpla con unos requisitos como lo son la buena calidad de los equipos, el proceso, los repuestos a usar, las técnicas utilizadas a la hora de una reparación y un personal bien capacitado. En la ejecución de un mantenimiento se pueden ver varios aspectos funcionales, metodológicos y estéticos, y al mismo tiempo la labor que se genera en grupo de todas las personas para participar de este trabajo a realizar. Todo el trabajo para realizar depende del gran conocimiento y la buena comunicación que se tienen entre sí, para lograr un buen trabajo y así tener la capacidad de resolver un problema al momento de presentarse.Item Plan de mantenimiento preventivo para el taller de mecánica automotriz Salserin(2013) Cano Ramírez, Brayan Esteban; Aldana Pedrozo, RobertoResumen: Al hablar de mantenimiento, se hace referencia a las acciones que se efectúan a los equipos e instalaciones con el propósito de que tengan un funcionamiento duradero y adecuado, esto con el fin de suministrar el servicio para el cual fueron diseñados. De igual forma, el mantenimiento engloba todo un conjunto de actividades necesarias para ahorrar costos de operación y mejorar la productividad y competitividad, además de prevenir problemas como, sobrecostos en el mantenimiento correctivo y paros en la producción.Item Reparación sistema eléctrico del Daewoo Racer(2013) Ramírez Taborda, Víctor Hugo; Salazar Londoño, Anderson; Aldana Pedrozo, RobertoResumen: Este trabajo trata sobre la reparación del sistema eléctrico de un vehículo de servicio público Daewoo Racer que le pertenece al Tecnológico Pascual Bravo. El vehículo presenta fallas en su sistema eléctrico, sistema de luces, sistema de carga, sistema de encendido, sistema de arranque, sistema de inyección de gasolina, las luces el swich de encendido, la fusilera, la instalación y conectores de la bobina, farolas delanteras y stop, instalación eléctrica del arranque, fusibles y elevadores de corriente en mal estado, bombillos faltantes de las farolas delanteras, stop traseros y habitáculo de los pasajeros, estacionarias y direccionales en mal estado, también mostraremos el resultado de la reparación, los componentes que se repararon y que se cambiaron.Item Sistema de suspensión sistema de frenos y una guía rápida para ahorrar tiempo en el mantenimiento o reparación del vehículo Mazda 323(2013) Guzmán Quiceno, Andrés Felipe; Moreno Guerra, Jeisón Alberto; Pérez Medina, Juan David; Aldana Pedrozo, RobertoResumen: Este proyecto consiste en diagnosticar el estado actual del vehículo Mazda 323 de placas SGW900 propiedad de la institución universitaria Pascual Bravo, en sus sistemas de suspensión y frenos; reemplazar los elementos dañados de estos para probar su funcionalidad; corregir posibles errores o fallas en los sistemas y elaborar la guía para ganar tiempo en el trabajo de estos sistemas. Para el desarrollo del proyecto se tienen en cuenta las sugerencias del personal directamente involucrado en lo que respecta a las práctica de tecnología en mecánica automotriz, beneficiando en gran medida la seguridad a nivel personal e industrial de quienes accedan el vehículo. El tipo de investigación empleada para llevarlo a cabo fue descriptiva, explicativa y adaptativa, que particularmente se combinan en este trabajo. Descriptiva porque en él se pretende mostrar los tipos de suspensión, frenos y sus piezas; explicativo por que por medio de este se describe el proceso para el ensamble y des-ensamble de los sistemas de suspensión y frenos del vehículo Mazda 323 propiedad de la Institución Universitaria Pascual Bravo y adaptativo por que se elaborará una guía rápida para ahorro de tiempo en el montaje y desmontaje de los sistemas mencionados en dicho vehículo.Item Taller de puesta a punto de automotores 2 y 4 tiempos, carburación e inyección : razón social ECOMOTORES S.A.S.(2012) Gil Gómez, Mario Alejandro; Álvarez Moreno, Luis Felipe; Aldana Pedrozo, RobertoResumen: Nuestra empresa es básicamente un taller de mecánica de motos certificado por la marca de motos UM-Piaggio el cual se prestaran diversos servicios como garantías post-venta de la propia marca, otro servicio será la puesta a punto de la motocicleta para aprobar la revisión técnico-mecánica con ayuda de herramienta especializada y mecánica general de diversas marcas de motos.Item Vareador Barométrico(2013) Marín, Yeini Andrea; Montoya Muñoz, Ildiana Patricia; Montoya Ortiz, Juan Carlos; Aldana Pedrozo, RobertoResumen: El dispositivo vareador barométrico del cual vamos a conocer permitirá que los vehículos de tecnología vieja es decir, que son a carburador y distribuidor logren tener un mejor desempeño en la marcha que será corregido con el vareador barométrico, esto podrá ser verificado al hacerse las debidas pruebas de recorrido para lograr confirmar la reducción de emisión de gases, la reducción de consumo de gasolina, mejor funcionamiento y desempeño del trabajo del vehículo, y la reducción a nivel económico ya que para quienes los conducen estos autos son grandes consumidores de gasolina y con el dispositivo lograremos que sean más económico a nivel de recorrido y gasto de galón por kilómetros recorridos.