Tecnología en Animación Digital
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/2708
Browse
Browsing Tecnología en Animación Digital by Subject "Animación 3D"
Now showing 1 - 4 of 4
- Results Per Page
- Sort Options
Item Monografía Reto Bravo 2019-2 La Mano Peluda"(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2020) Ruiz López, Juan Pablo; Gallego Escobar, Francisco FernandoResumen: El proyecto reto bravo pretende estimular la creatividad de los estudiantes de la institución de manera que se logre dar una solución a una problemática, en este caso el hecho de poder representar un personaje mítico a la narrativa audiovisual, usando y fortaleciendo a la vez las habilidades obtenidas durante su formación académica. Se generaron unos resultados que a lo largo del documento se evidenciaran, resultados que muestran de manera clara todo el proceso que se requiere para realizar este tipo de proyectos dentro del mundo de la animación digital (recursos audiovisuales, proceso 3D, y más importante aún trabajo en equipo y organización), un paso a paso que servirá como guía y reporte para futuros proyectos similares. Y a su vez una para los formadores y para la institución universitaria ya que permitirá reconocer falencias y vacíos a complementar en la formación de los estudiantes.Item Portafolio narrativo(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2024) Galeano Vélez, Santiago; Pimienta Galindo, José RodrigoEl presente proyecto de grado se distingue por su enfoque innovador en la creación de un reel animado. A diferencia de los reels genéricos comúnmente encontrados en internet, esta propuesta tiene como objetivo principal llevar la presentación a un nivel narrativo que no solo exhiba los trabajos del creador, sino que también destaque sus habilidades y capacidades de una manera única y memorable. En lugar de limitarse a una sucesión de proyectos, este reel se concibe como una experiencia inmersiva que cautiva al espectador y lo introduce en un mundo de imaginación y creatividad. Se busca demostrar no solo las habilidades técnicas del animador, sino también su destreza para contar historias de manera efectiva y emocionante. Cada escena, personaje y transición se diseña cuidadosamente para transmitir un mensaje y una emoción específica, con el objetivo de crear una experiencia visualmente impactante y satisfactoria. Al adoptar un enfoque narrativo innovador, este proyecto incentiva a otros creadores, a explorar nuevas formas de presentar su trabajo y aportar originalidad al mundo del reel animado.Item Proceso de desarrollo del Reto Bravo 2019-2 Los Meneses como ejercicio investigativo y de aprendizaje basado en retos en el Semillero Ovni(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2021) Montoya Sánchez, Juan Pablo; Gallego Escobar, Francisco FernandoLos estudiantes de la Tecnología en Animación Digital, liderados por los estudiantes de 5to semestre, construyeron un dossier de personajes basados en la mitología antioqueña, para generar un bestiario que sirva para trabajar los procesos creativos, narrativos y comunicativos del Semillero Ovni, para de tal manera promover la exploración de nuestras raíces culturales, identidad y territorio en un contexto libre de dificultades legales por derechos de autor. El proyecto se desarrolló en dos fases: animación para realidad aumentada, la cual fue el proyecto para el primer semestre del 2019; y animación para falso documental, la cual se desarrolló durante el segundo semestre del 2019.Item Signos : captura de movimiento inercial con retarget de animación para App móvil de LSC (Lengua de Señas Colombiana)(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2021) Sierra Cárdenas, Darlan; Muñoz Marín, Luis GuillermoEl presente trabajo, surge de la necesidad de crear animaciones 3D para personajes en aplicaciones de celular que puedan emular las señas sin errores de interpretación, este problema se ve presente en muchas aplicaciones que circulan actualmente, las personas que emulan las señas de estos programas poseen errores muy comunes de interpretación. Para el proyecto se realizaron diferentes tipos de animaciones, una de ellas, animación 3D por interpolación, estas animaciones dan como resultado problemas de interpretación por la forma en que esta creada y estructurada la lengua de señas, lenguaje corporal, estado de animo, contexto de la seña, entre otros. La captura de movimiento inercial es otra de las técnicas que se uso en las pruebas, esto gracias a la facilidad de uso y acceso al traje de captura de movimiento con respecto a otras soluciones de capturas ópticas. Esta técnica arrojó resultados positivos cuando se realiza la animación de la seña, permitiendo capturar los detalles espacio temporales que implican ejecutar las señas sin errores de interpretación (Lenguaje corporal, estado de ánimo, entre otros.) además, poder realizar retarget de animación para diferentes personajes 3D sin necesidad de volver a realizar una animación nueva para la misma seña. En el proyecto se centra en el proceso de generar animaciones por captura de movimiento inercial para personaje 3D que comparte la misma estructura de huesos.