Tecnología en Gestión del Diseño Textil y de Moda
Permanent URI for this collectionhttp://localhost:4000/handle/pascualbravo/50
Browse
Browsing Tecnología en Gestión del Diseño Textil y de Moda by Subject "Accesorios"
Now showing 1 - 8 of 8
- Results Per Page
- Sort Options
Item Asesoría de imagen para madres cabezas de familia en estrato 1 y 2(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2014) Isaza Cortes, Lina del Carmen; Villa Herrera, Ana MaríaLa falta de presentación personal en las mujeres de los estratos 1 y 2 ha llevado a realizar una investigación con la que se pretende llegar a cada una de ellas con nuevas propuestas de imagen y con la aplicación de otras ramas del diseño como lo son la asesoría de imagen. Teniendo en cuenta que en la ciudad de Medellín poco se habla del tema, se hace énfasis en mostrar a las mujeres que han dejado de un lado la parte exterior y es ahí donde emocionalmente puede tener bajones porque tal vez no se siente reconocida o útil como mujer. Por medio de este proyecto se pretende llegar a cada una de ellas para enseñarles que nunca esta demás verse y sentirse bien, ya que la autoestima es un valor fundamental para cada mujer desenvolverse dentro de la sociedad y poner en marcha todas sus capacidades y habilidades sin temor a ser rechazada por su imagen personal.Item Creación de accesorios complementarios de moda(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2010) Macias Vidales, Natalia; Rúa Hincapié, MabelleResumen: El objetivo de la investigación es presentar la colección de accesorios en marroquinería con diseños innovadores y bien estructurados con un toque de buen gusto. Los diseños también tendrán combinaciones con material sintético ya que es tan similar que los accesorios se verán totalmente originales y también porque con el material sintético esta contribuyendo a la sostenibilidad del medio ambiente ya que hay muchos animales que están siendo sacrificados para comercializar sus pieles y esto perjudica cada día mas la extinción de estos animales.Item Diseño de una linea casual formal inspirada en los 50 años de la Barbie(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2010) Osorio Ortiz, Verónica; Montoya Rojas, Claudia LuzResumen: En el recorrido a través de la historia de la moda y la belleza, es importante mirar la influencia de la moda como elemento de cambio, tanto en lo personal como en lo grupal, en los gustos y patrones cotidianos de las sociedades contemporáneas. La moda no ha pasado inadvertida para el mundo intelectual y se ha descrito como un elemento constitutivo de lo bello. La moda ha sufrido cambios a través del siglo XX. De esta manera, encontramos que la demanda de modas en nuestras sociedades no obedece ya sólo a una predisposición de la distinción social -como lo fue hasta la mitad de nuestro siglo- sino de una actitud de trastocamiento, mutación, metamorfosis y novedad en la interioridad de la personalidad y vida, donde una rigidez de la indumentaria obstaculizaba la libre expresión de la individualidad y ahora toda una constelación democrática del individuo lleva a afirmar su autonomía básica personal. Finalmente, la moda es un factor constitutivo de nuestra época y del mundo occidental; nos lleva a comprender a la sociedad del presente desde el mismo centro de lo presente, no por medio del sesgo de los mecanismos de producción; con ella nos asomamos a sus límites y sus respiros que vienen a presentarse por los impulsos de la publicidad. No podemos negar que la moda es un hecho de nuestra civilización occidental. En ella se dan cita desde efectos psicológicos y culturales hasta políticos y filosóficos. Involucra no sólo a conjuntos sociales sino que despierta el alma del individuo y se convierte en una opción de la libertad personal y de nuestra condición externa de presentarnos ante el mundo y modificarlo. La moda ilustra el ethos del fasto y promedia una libertad minimalista que nos compromete dentro de una estética de las apariencias.Item Fibra natural de cáñamo con aplicación en una línea de accesorios de moda(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2016) Arroyave Zapata, Laura Carolina; Soto Lorza, Paula Yineth; Lopera Quirós, Omar DaríoResumen: Se describe la utilización de la fibra del cáñamo en accesorios de moda y su cadena de valor, desde el cultivo hasta el producto terminado. Se aportan datos en torno a la historia de la utilización del cáñamo, su cultivo, obtención de la fibra y su transformación en bases textiles, para la elaboración de accesorios de moda. Este proyecto busca generar conciencia de las bondades de los productos generados con la fibra del cáñamo, que por motivos de desconocimiento y discriminación no son reconocidos.Item Guantanamera : elaboración de bolsos y accesorios a partir de tintes naturales en Colombia(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2016) Zapata Ospina, María José; Bonnet Arango, Ana PatriciaResumen: GUANTANAMERA es una marca que nace de la idea de realizar un propuesta novedosa a raíz de la situación actual de nuestro ecosistema, la poca recursividad de la industria de la moda y falta de conocimiento acerca de nuestros recursos más preciosos como método económico y sustentable. De dicha manera se busca implementar los tintes naturales o ecológicos en pro de remediar de algún modo los efectos secundarios de los tintes químicos, e innovar en el mercado actual, debido a la intensidad y calidad de sus colores.Item Idea de negocio para la creación de la marca de vestidos de baño Mariagua(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2012) Santa Restrepo, Laura Natalia; Giraldo Holguín, Jessica Estefanía; Zapata Ramírez, Stefanía; Ocampo Henao, Natalia MarcelaResumen: Medellín es una ciudad muy amplia en el sector textil y su producción; debido a su clima cálido nace la posibilidad de crear una empresa líder en vestidos de Baño y accesorios para la mujer que satisfagan las necesidades de los clientes que quieren hacer uso de esta marca. Son personas que se siente inconformes y poco identificadas con los trajes de baño que les ofrece el mercado común, ya que no encuentran algo enfocado a ellas, las necesidades de los clientes que quieran formar parte de nuestra marca se centran en la búsqueda de prendas cómodas y que definan su estilo. Actualmente los consumidores buscan prendas y complementos que cumplan sus necesidades, en cuanto a su aspecto físico y emocional, incluyendo sus gustos, ya que resulta de gran interés para la marca satisfacer a los clientes pues cuando se fabrican estas prendas es de vital importancia comercializar un producto que genere impacto y siendo así asequible a toda clase de consumidores.Item Línea de accesorios a partir de la transformación del Doy Pack(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2010) Cortés Vivarez, Isabel Cristina; Serna Buitrago, María Alejandra; Merizalde Toledo, NataliaResumen: En la actualidad los accesorios se han hecho indispensables en la vida cotidiana aportando comodidad, funcionalidad y estilo, éstos a su vez evolucionan en cuanto a formas, materiales, tamaños, texturas y colores; pueden fabricarse con una pluralidad de materiales (por ejemplo, en cuero, tela, lana y piedras artesanales, entre otros); estos elementos dependen en gran medida de las tendencias existentes en un lugar. El interés en la realización de este proyecto es la investigación y análisis del material Doy Pack permitiendo conocer tanto su composición como las posibles utilidades de acuerdo a la transformación obtenida en los experimentos aplicados en el desarrollo de esta exploración; empleando los conocimientos adquiridos en el proceso de aprendizaje y tomando de éste las bases teórico prácticas para alcanzar la recuperación y transfiguración del material dándole aplicaciones diferentes al de empaque, alargando su vida útil y contribuyendo a que éste no acelere el desgaste ambiental y pueda ser visto como un respaldo a la conservación del medio y dar paso a una nueva identidad al momento de elegir un accesorio genuino, con un valor agregado en su composición no percibido, aprovechando los resultados obtenidos para proporcionar al consumidor la oportunidad de apreciar, valorar y preferir un producto con gran autenticidad y portador de beneficios ambientalesItem Transformación de prendas para canes(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2013) Londoño Ramírez, Katherine; Espinosa Moreno, Luz ArleyResumen: La ropa ya no es exclusiva para los humanos. Las mascotas hacen parte esencial de las familias, y sus dueños quieren darle un toque personal, para lo cual recurren a los accesorios para perros. En Colombia la ropa para perros aún es muy simple y tradicional. Muy pocas tiendas se especializan en este sector del mercado textil, pero cada día más personas quieren embellecer a sus perros con prendas y accesorios únicos. Las prendas transformables para perros son una excelente opción, pues son piezas únicas que cumplen dos funciones: embellecer al perro, y brindar seguridad a los dueños