Tecnología en Gestión del Diseño Gráfico
Permanent URI for this collectionhttp://localhost:4000/handle/pascualbravo/49
Browse
Browsing Tecnología en Gestión del Diseño Gráfico by Title
Now showing 1 - 20 of 274
- Results Per Page
- Sort Options
Item Alma espiritual(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2020) Botero Barrientos, Laura Alejandra; Gallego Escobar, Margarita MaríaResumen: Con el presente emprendimiento se pretende generar un método de ayuda para incentivar nuevos hábitos tranquilos y de forma más agradable dentro de las familias tanto en los comportamientos como en los pensamientos que se tienen en el momento de tomar decisiones o hacer actividades, logrando así a desarrollar nuevas habilidades de concentración, y evitando actitudes violentas dentro de la sociedad, dando una estabilidad emocional y una vida saludable en armonía. A través de las situaciones cotidianas de las personas se espera generar cambios en sus vidas y que cada vez inviten a otras personas a seguir estos métodos o trabajar en equipo para mejorar en las relaciones de trabajo, donde podrán desarrollar nuevas habilidades a la hora de tomar decisiones y retos que se presenten diariamente. Se pretende entonces convertir este problema en una oportunidad de mercado mediante la implementación de nuevo producto (cojín); donde se desarrollará en las personas una nueva metodología de aprender a desempeñarse en su ámbito personal, laboral y social. Es un producto pensado para reducir la ansiedad, dormir mejor, mejorar la concentración y sentirse más feliz. Este cojín no sólo ofrece sonidos, luces y lugares que favorecen la relajación, sino que también propone meditaciones diarias y objetivos a cumplir en la vida de cada persona.Item Análisis de tote bags como bolsos ecológicos y un buen elemento del diseño y la moda(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2022) Aguirre Salazar, Mariana; Fernández, Juan José; Osorio Ramírez, Miguel; Arroyave Sierra, Lina MaríaEl siguiente proyecto investigativo se basa en el análisis de las bolsas llamadas “tote bags” y su importancia a nivel ecológico, del diseño gráfico, diseño de moda y su viabilidad para ser comercializadas al 100% en el mundo, ya que son bolsas fabricadas con residuos naturales y reciclables que no solo satisfacen las necesidades de los consumidores, también aportan al cuidado del medio ambiente ya que por el consumismo de la industria textil y la mala elaboración de los productos de moda principalmente en su vida útil, genera un problema que nos afecta a todos como consumidores gracias a las grandes extensiones de desechos plásticos, dado a el crecimiento genérico de su demanda ya que el consumidor le ha dado diferentes usos a los productos fabricados con polietileno, destacando aquí las bolsas plásticas que es lo que utilizamos como medio para realizar nuestras compras y adicionalmente son utilizadas como recipientes para la disposición de las basuras domésticas, nuestros alimentos entre otros; afectando así no solo el ecosistema sino también nuestra salud, donde debido a su lento proceso de degradación las bolsas plásticas llegan a océanos, rellenos sanitarios o fuentes hídricas; causando un grave impacto ambiental debido a que las bolsas principalmente son elaboradas con un derivado del petróleo, el polietileno, un recurso no renovable que dura por lo menos entre unos 100 y 400 años en degradarse completamente. Y todo esto para que una bolsa sea utilizada por lo menos 20 minutos de su vida útil.Item Análisis semiótico de obras seleccionadas de Violeta Parra(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2016) Sevillano Herrera, Johana Liseth; Diaz Garcés, CatalinaResumen: Esta investigación propone realizar una exploración de obras seleccionadas de una artista, que para Latinoamérica en su proceso social, ha representado un grito de resistencia de la mujer a los cánones establecidos por la sociedad. Nos vamos al sur del continente y encontramos a una mujer que ama el folclor, que es inquieta y se manifiesta a través de las artes: estamos hablando de la chilena Violeta Parra. Cantora, compositora y artista plástica, vivió en la primera parte delsiglo XX y fue la primera latinoamericana en exponer su obra en el Museo de Louvre en Paris. El interés por Violeta nace porque fue una mujer que no paró nunca de crear, fue más allá al recorrer Chile y recobrar la tradición popular de los pueblos indígenas y darlos a conocer en su obra, recobrando su norte. Sus obras dejan ver una mezcla de formas, colores y enajenación, involucrando simbología indígena-mestiza, que logra conectar al espectador de manera tal que llega a representarse en ellas. Por tanto se espera indagar un poco más en sus obras y obtener información que nos ubique en la manera creativa que aplicaba Violeta y su interpretación del entorno, a través de un análisis semiótico de obras visuales seleccionadas.Item Analizar los métodos y estrategias que se posicionan en el marketing digital para lograr un buen manejo de la red social Instagram(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2022) Quintero Betancur, Angie Daniela; Vargas Álvarez, Nathali; Arroyave Sierra, Lina MaríaLa red social se ha empleado para divulgar la publicidad de diferentes marcas, empresas y perfiles de instagram. Este planteamiento de acciones demuestra cómo llevan a cabo ciertas marcas su contenido comunicacional a través del medio digital en Instagram, en las cuales se ha evidenciado que hay poca interacción para con su público. Es por esto por lo que en la presente investigación se busca hacer un análisis de diferentes perfiles de instagram, evidenciando la utilidad que se le da a la red social de Instagram para difundir sus servicios y productos a sus usuarios. El resultado de esta investigación se verá evidenciado en el proceso individual que se realiza y se efectúa en nueve casos, trabajados puntualmente para Instagram una red social actualmente muy utilizada dentro del tema de la publicidad. Dicho Checklist permitirá generar acciones que obtengan resultados positivos para la comunicación digital e interacción con el público a través de Instagram.Item Aplicación del diseño gráfico para la línea de empaques de Bocalino Pizzas(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2009) Varela Pineda, Edward; Parra Ayala, Yessica María; Rendón, Carlos MarioBocalino Pizzas, es un establecimiento dedicado a la elaboración de Pizzas con una gran variedad de sabores y productos afines como lo es la lasagna, está ubicado en el municipio de Girardota, Antioquia; y actualmente es la pizzería con mayor posicionamiento dentro de su segmento. Es fundamental en el manejo de los empaques emplear el material adecuado y seguir ciertas normas sanitarias, pero también es una prioridad conservar una excelente imagen, desde el diseño estructural y funcional del empaque hasta su aplicación grafica, para así atraer a los consumidores, hacerlos sentir seguros y satisfechos de su elección en la compra; todo esto promoverá la fidelización de la marca y a su vez el consumidor se convertirá en un promotor voz a voz de la misma; es precisamente esto lo que se pretende lograr con Bocalino Pizzas, usando la línea de empaques empleada en la pizzería como herramienta de comunicación e interacción con los clientes.Item Aporte del diseño gráfico en el conocimiento empático de los niños con los animales(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2022) Zuleta Jiménez, Juliana; Vásquez Echavarría, Hugo AlejandroEn este trabajo hablaremos sobre la importancia de los animales y el aprendizaje que crea en los niños entre 0 y 6 años de edad, haciendo énfasis en los seres vivos que aportan al medio ambiente y que las personas en esta sociedad actual no los cuidan, ni se preocupan por su hábitat. Es así que, vamos a introducir a los niños a que conozcan más su entorno, lo cual va a ayudar a las generaciones futuras para que crezcan con empatía y verán con diferente perspectiva el cuidado de la naturaleza y su importancia para la sostenibilidad de la humanidad. También ayudará a los padres y maestros. Este proyecto busca mostrarle a los niños, en su primera infancia lo importante que es cada especie y su preservación. Por medio de una pieza gráfica interactúan con diferentes texturas, colores y formas para que aprendan que estos animales son extraordinarios y merecen todo el respeto y cuidado. Por ende, crecerán con sentido de pertenencia hacia la naturaleza y su entorno.Item Aportes de la estética gráfica en agendas artesanales(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2021) Rodríguez Estrada, Yara Alejandra; Arenas Betancur, Juan FernandoResumen: Personalmente las agendas, los cuadernos, las libretas y los demás artículos de papelería son indispensables aún en la era digital, la conexión que se tiene con estos productos han ayudado a fomentar la creatividad, a medir resultados, a analizar y controlar el tiempo, mejorando así la productividad y facilitando la actividad de plasmar ideas, conceptos, hacer ilustraciones entre otros procesos gráficos y personales de las personas, además, genera la posibilidad de que los diseñadores tengan un nuevo campo de trabajo, tanto en la parte editorial como en los proceso de encuadernación y la ilustración. Logrando así, no solo dar más valor a ese tipo de trabajos sino también plasmar y generar un precio justo por los productos en la industria.Item Autenticidad a través de la personalización y estampación de prendas(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2022) López Zambrano, Juirley; Arenas Betancur, Juan FernandoEste proyecto surge de la necesidad de contribuir a que las personas puedan reflejar su identidad y esencia a través de una prenda de vestir, ya que en la industria de la moda dichas prendas se producen en masa, lo que conlleva a que sean miles de personas las que compren esta misma prenda, aumentando la posibilidad de que en algún momento se puedan encontrar varias personas vestidas de la misma manera, robando la identidad propia de cada persona, además, de que esto los coloca en una situación demasiado incómoda.(Proyecto Medusa, 2022) Este plan de negocio está orientado hacia la creación de una tienda en línea para la elaboración y personalización de prendas, en la que se pueda ofrecer a los usuarios la experiencia de la creación de algo que pueda evocar en ellos una sensación o un sentimiento ya que son prendas creadas específicamente para cada uno. Además, como servicio adicional se brinda la comodidad de que puedan recibir estos productos en su casa, sin necesidad de trasladarse a ningún lugar. Fabricando las prendas en distintos materiales, estampando y personalizando todo tipo de tendencias, dibujos, ilustraciones y mensajes lo que refuerza el carácter vanguardista y novedoso de la prenda.(Vanguardia, 2022). La personalización en cuanto a todo tipo de tendencias y la creación de las mismas, sin necesidad de apegarse a una línea gráfica, llevando la imaginación y la expectativa más allá.Item Campaña de sensibilización en pro del cuidado responsable animal en la ciudad de Medellín(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2023) Moreno Mejía, Nelly Fernanda; Agudelo Diaz, Sara Marcela; Castaño Zuluaga, SebastiánEste trabajo académico realiza una investigación acerca de la problemática de abandono animal en la ciudad de Medellín; además darle visibilidad a la violación de los derechos de los animales, mostrando datos reales con los cuales se ve que aún existe la vulnerabilidad de estos por el descuido e insensibilidad de muchas personas. Así como también se responde a ¿Cómo desde diseño gráfico se pueden proponer estrategias visuales que concienticen a las personas que abandonan y maltratan a sus mascotas en la comuna 1 de la ciudad de Medellín? Desde un enfoque de investigación mixto se aborda esta problemática desde lo que dictan las leyes, la importancia de la educación temprana con respecto al respeto animal y por supuesto desde el valor de las redes sociales a la hora de implementar una campaña que sensibilice en dichas plataformas. La etnografía, ejecución de encuestas y diálogos abiertos fueron factores determinantes para determinar la magnitud del abandono y maltrato animal en la comuna 1. En busca de generar un cambio y con base en los datos recopilados y analizados se propone el desarrollo de una campaña de comunicación estratégica con elementos gráficos dirigida a las personas para que incentive la tenencia y cuidado responsable de las mascotas, ayudando así a mitigar la sobrepoblación de animales en condición de calle y el maltrato a estos.Item Campaña educativa de sensibilización a los conductores de transporte frente a la responsabilidad que tienen con el pasajero de garantizarle un viaje seguro(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2010) Ospina Flórez, Yuliana; Arbeláez Mejía, Carlos HerneyEl proyecto de grado surgió de una necesidad social como es el alto grado de accidentalidad de las personas en las vías y aprovechando las herramientas como diseñadora gráfica para la solución de problemas. De la investigación surgió la idea de hacer un video para sensibilizar los conductores frente a la responsabilidad que tienen con el pasajero de garantizarle un viaje seguro, pero debido a que el mensaje no sería tan directo ni llegaría con tanta efectividad al público específico, se transformó con ayuda del asesor en algo más gráfico y directo, como son los poster´s, ubicados en los paraderos de buses más concurridos de nuestra ciudad y donde más índice de accidentalidad se vive, como son el sector del centro en la oriental y el sector del poblado, todos estos cambios y trasformaciones llevaron a la ejecución de este trabajo de grado. Finalmente se entregará el trabajo de grado con las normas ICONTEC vigentes y con un mensaje directo a los conductores de trasporte para que se conciencien frente a su labor como conductores y trasportadores de vidas.Item Campaña gráfica de promoción de la tolerancia y respeto hacia la población LGBT(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2010) Atencia Alvis, Manuel; Arbeláez Mejía, Carlos HerneyLa problemática de discriminación, maltrato verbal y físico hacia las personas LGBT(lesbianas, gays bisexuales y transexuales) en los establecimientos educativos ha existido siempre desde la liberación sexual con la que se manifestaron de forma espontánea las tendencias sexuales en los últimos 50 años del siglo pasado; donde la comunidad LGBT fue ganando espacio en la sociedad. Surgiendo así una cultura arcoíris de diversidad sexual, que para muchos aún es inaceptable. Pero aceptable o no, por encima de religiones o ideologías es una realidad que existe y con la que se debe convivir todos los días, no se puede ignorar su existencia porque es una situación real. Y así como existen quienes respetan la diferencia, hay quienes no lo hacen; sino que por el contrario, excluyen del derecho a la igualdad a los que son diferentes. Esta campaña no busca obligar a una aceptación inmediata, pero si a un respeto mutuo entre los grupos sociales, en este caso entre tendencias sexuales.Item Campaña publicitaria de promoción reconocimiento de la Escuela Pública de Diseño(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2015) Arango, Karen; Berrio Herrera, Julián Andrés; Jiménez Moreno, Yuliana Andrea; Rodríguez Maldonado, Yudy KatherineResumen: El Diseño Gráfico: Una profesión con una riqueza tal, como la misma evolución del hombre. Sin embargo, para una persona del común denominador, tratar de dar un concepto contundente de lo que éste significa, podría resultar en casi un desafío. Incluso, para varias de las personas que en este momento se dedican a estudios de Diseño Gráfico, su significado aún es ambiguo. Las razones difieren; algunos opinan que el Diseño Gráfico es una tarea que no pasa de ser “dibujos hechos en computadora”. Otros, haciendo un mayor acercamiento lo definen como: “la capacidad de crear imágenes para publicar un producto o servicio, con lo cual se llama la atención del cliente” y muy pocos pueden dimensionar el alcance y la importancia de éste en nuestra vida cotidiana. La tarea entonces es, a través del desarrollo del proyecto como tal, elegir el método idóneo a través del cual, la Institución Universitaria Pascual Bravo, y en su nombre, la Escuela de Diseño Pública, hablará a los y las jóvenes con inquietud académica, para que formen parte de este nuevo proyecto pensado por y para ellos.Item Campaña publicitaria Gift card recargable Studio F(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2010) David Gallón, Carolina; Valcarcel Múnera, Juan Felipe; Rivera Maldonado, Diana RocíoStudio F es una empresa de moda femenina que siempre esta en pro del mejoramiento de sus servicios, para eso realiza constantes evaluaciones y genera los correctivos pertinentes en búsqueda de la mejor atención a sus clientes, por ello en vista de las dificultades que generaba la forma de pago SISTECREDITO (entidad prestadora de servicios crediticios), vio la necesidad de realizar un estudio, en el cual se pretendía observar las inconformidades o conformidades de los clientes, en cuanto a los medios de pago y su agilidad; este análisis arroja como resultado, la necesidad de realizar modificaciones en las formas de pago, al interior de los almacenes de Studio F; para ello se diseña una tarjeta de pago Gift Card (tarjeta de regalo), la cual es recargable y reemplazara el servicio de crédito utilizado, en busca de generar agilidad y adaptación a las necesidades del cliente, permitiendo a este, obtener un cupo de compra, posibilitando la realización de recargas constantes de dinero de acuerdo a su poder adquisitivo y necesidades, pudiendo con ello establecer su capacidad de compra, controlando constantemente, su gastos y el crédito adquirido. Para lograr que este nuevo método de pago, a utilizar en Studio F sea reconocido y cumpla a cabalidad su función, se hace necesario diseñar y por ende realizar una campaña publicitaria para presentar el servicio, sus cualidades y ventajas a el consumidor de la marca y cliente de los almacenes. Las características básicas sobre las que se estructura dicha campaña están compuestas por piezas graficas que anuncian los beneficios y servicios que prestara dichas tarjeta.Item Campaña publicitaria para el Centro Integral de Servicios Punto Clave(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2015) Luna Galeano, Liney; Quintero Gutiérrez, JennyResumen: La campaña publicitaria para el centro Integral de Servicios Punto Clave, es un proyecto enfocado a invitar y promover a las personas a que visiten con mayor frecuencia elestablecimiento, con el beneficio de volver a posicionarlo. Este proyecto tiene como apoyo información y fotografías del Centro Integral de Servicios Punto Clave. En la actualidad el establecimiento busca llamar la atención y tener más participación e integración social, enfocándose en la realización y creación de diversas actividades.Item Campaña publicitaria para reducir los índices de suicidio a causa del bullying en niños y adolescentes de Medellín(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2020) Cano Valencia, Michel Andrea; Marulanda Maldonado, Sulay Johanna; Yepes Londoño, Fabio LeónResumen: Los índices de suicidio han aumentado drásticamente y uno de los grandes causantes es el Bullying, una problemática que afecta a miles de niños y jóvenes, y los acorrala a tomar decisiones contraproducentes para su bienestar. El objetivo de esta investigación es atenuar los índices de suicidio en niños y adolescentes que cursan primaria y secundaria a causa del Bullying en Medellín. Con este fin, se plantea la siguiente pregunta: ¿Qué tipo de estrategia se puede implementar para reducir los índices de suicidio a causa del Bullying en estudiantes de educación primaria y secundaria de la ciudad de Medellín? Como estrategia se tiene una campaña social, la cual tiene como objetivo influir en la conducta de las personas y así mismo generar conciencia. El desarrollo de resultados se realiza a través de un cuestionario online dirigido a estudiantes de primaria y secundaria. Las respuestas reflejan que entre los encuestados el mayor porcentaje de victimas del Bullying son del sexo femenino. Teniendo todo esto en cuenta, se recomienda propiciar mayor apoyo desde el hogar y las instituciones educativas. Además de esto, tener un acompañamiento significativo de profesionales en el tema.Item Campañas publicitarias para promocionar e incentivar el uso del tiempo libre a través del deporte hacia los jóvenes dentro de un rango de los 16 a los 25 años(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2015) Urrea Chavarriaga, Orlando Alexis; Quintero Gutiérrez, JennyResumen: En el presente proyecto realizamos una revisión a nivel teórico de los aspectos que influyen en el buen aprovechamiento del tiempo libre del plantel educativo y cómo estos se relacionan para configurar los enfoques de aprendizaje y el desperdicio del tiempo de estos. En cuanto a la aportación para desarrollar este proyecto, se ha diseñado y validado una pieza gráfica para lograr identificar las motivaciones y estrategias que logren promover la realización del deporte.Item Canela : artículos personalizados(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2017) Zuluaga Barrios, Cindy Marcela; Gallego Escobar, Francisco FernandoResumen: Al realizar el análisis de mercado, notamos que nuestros clientes tienen una visión distinta a los artículos personalizados dependiendo de sus edades, es decir, los adolescentes y adultos nos buscan por la originalidad de los artículos, ellos se encuentran en un margen de edad entre los trece y los treinta años de edad. Los empresarios que se encuentran entre los treinta y los cincuenta años, solicitan nuestros servicios para obsequiar souvenir a sus mejores clientes. Y los adultos mayores que están entre los cincuenta y ochenta años buscan artículos personalizados para regalar a sus familiares.Item Caracterización y aporte de datos poblacionales y de historia natural de especies de la familia Psittacidae en zonas urbanas de Medellín, para el desarrollo de una campaña para su conservación y un diseño funcional para mejorar la calidad de vida de las especies de la familia Pscittacidae(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2015) Álvarez Rodas, Juana; Rodríguez Maldonado, Yudy Katherine; Serna, Carlos MarioColombia es uno de los países que es destacado por tener una gran biodiversidad porque cuenta con diferentes ecosistemas; así mismo tiene una gran variedad de especies de flora y fauna tanto endémico cómo exóticas. Entre los grupos de animales que se pueden destacar están las aves, una gran variedad de especies reconocidas en el territorio colombiano, entre estos se encuentran las especies de la familia Psittacidae que son los loros, pericos y guacamayas. Sin embargo, en los últimos años se ha observado un aumento de esta población de aves en las ciudades del país como Medellín, esto es generado por la destrucción de su hábitat y caza ilegal, por ende, se ven obligadas a adaptarse en un medio donde las condiciones de vida son diferentes ya sea para quedarse o sólo de paso. Con este proyecto se quiere caracterizar a las especies que se encuentran en zonas urbanas de la ciudad de Medellín, específicamente en la Institución Universitaria Pascual Bravo, observar qué condiciones hace que haya presencia de especies de la familia Psittacidae para mirar su estado poblacional y su historia natural en estas zonas, si presentan algún cambio comportamental, desarrollar a través del Diseño Gráfico un prototipo que pueda mejorar la calidad de vida de estas especies en la ciudad y llevar a cabo una campaña de concientización dirigidos a la comunidad pascualina para la conservación y la convivencia de especies silvestres con el hombre.Item Community manager : una estrategia global(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2014) Pérez Correa, Andrea; Vera Sepúlveda, Silvia LicethResumen:Hoy en día realizar proyectos de Social Media Marketing es de vital importancia para una empresa, debido a que tiene como finalidad crear conocimiento de la marca como tal, de los productos, de su visión y misión, de la esencia en sí de la misma empresa, además de crear un grupo de seguidores donde el voz a voz sirve como herramienta publicitaria para aumentar reconocimiento en el medio competitivo y tener una comunicación amplia con los clientes y prospectos. También es importante resaltar y desarrollar una relación entre clientes tanto internos como externos de la empresa, pues de este modo se fideliza más a las personas por medio de ingenio y simpatía, para así crear expectativas, ansiedad, comunicación continua, valor agregado e impacto emocional. Este trabajo abarcará temas de interés general entorno a la propagación de la cultura de un marketing más amplio, ya que propone la construcción colectiva de una empresa más integra, dinámica e interactiva.Item Construcción de documento modelo de vinculación y asesoria de la Institución Universitaria Pascual Bravo con las empresas del cluster textil, diseño y moda de Medellín(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2013) Pavas Marín, Sandra Milena; Lopera Calle, María PatriciaResumen: Las interacciones entre la universidad y el entorno han sido objeto de estudio en las últimas décadas, sobre todo en el marco de la nueva economía, donde se toma el conocimiento como factor estratégico para la generación de riqueza, y a las universidades como las organizaciones que deben producirlo. A Su vez la estrategia Clúster se constituye en el motor del crecimiento empresarial para la ciudad de Medellín, gracias a la integración y compromiso de todos los actores de carácter gubernamental, privado, gremial, empresarial y educativo. El objeto de este trabajo es presentar el diseño de modelo de vinculación y asesoría de la I.U. Pascual Bravo para las empresas del clúster textil, diseño y moda de Medellín. El cual será resultado de la evaluación de algunos modelos y mecanismos de interacción Universidad-entorno en el ámbito textil y moda, con el fin de identificar algunos retos para I.U. Pascual Pravo, todo esto con el fin de incrementar las capacidades de investigación de sus programas en esta línea, fortalecer su transferencia de conocimiento e identificar y construir un portafolio de servicios como modelo de interacción universidad empresa.