Generador de hidrógeno como fuente no convencional de energía renovable FNCER para la mitigación de la contaminación generada por motores de combustión interna.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2022

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Institución Universitaria Pascual Bravo

Abstract

Con base en la necesidad de contribuir a la mitigación de gases contaminantes emitidos a la atmósfera por el parque automotor de vehículos livianos del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, se realizó la conexión de la salida de una celda generadora de hidrógeno (HHO) a la entrada o succión de aire de la cámara de combustión de un vehículo tipo automóvil catalogado como liviano con un motor a gasolina de 1600 cc, para evaluar la influencia de la mezcla aire gasolina HHO en la emisión de algunos gases perjudiciales o con alta influencia en la calidad del medio ambiente de la ciudad, tales como el monóxido de carbono CO , dióxido de carbono CO2 , e hidrocarburos HC . Por otro lado, se analizó la influencia en cuanto al consumo de combustible y los cambios en la potencia generada por el vehículo. Las pruebas en el vehículo se realizaron siguiendo el ciclo de homologación estándar referencia WLTC, utilizando para ello un equipo dinamómetro con monitoreo de los gases y fluidos de interés en este proyecto. Después de realizadas todas las pruebas se pudo determinar que la incorporación de HHO en la mezcla aire combustible contribuyó a la reducción de emisiones de CO, CO2 e HC. Igualmente, se notó la disminución en el consumo de combustible y el aumento en la potencia desarrollada por el vehículo. Se concluye entonces que la inyección de HHO a la cámara de combustión de un vehículo liviano, podría considerarse como una alternativa de fuente no convencional de energía renovable FNCER para contribuir con la reducción de la huella de carbono generada por el parque automotor de este tipo de vehículos

Description

Keywords

Citation