Instalación de módulo de variación de velocidad móvil para el laboratorio de máquinas I en la Institución Universitaria Pascual Bravo
Loading...
Date
2013
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Institución Universitaria Pascual Bravo
Institución Universitaria pascual Bravo - IUPB
Institución Universitaria pascual Bravo - IUPB
Abstract
Resumen: La incomodidad que se presenta en el laboratorio de máquinas I de la Institución universitaria Pascual Bravo debido a la falta de un variador de velocidad móvil orienta la presente investigación al objetivo de instalar un Variador de velocidad de la serie Altivar 12 telemecanique para las labores pedagógicas que allí se desarrollan.
El apasionante estudio del campo magnético giratorio creado entre el rotor y el estator, fundamento de los motores asíncronos, así como las referencias históricas acerca de su origen y la razón por la cual se desarrollaron constituyen el horizonte de esta investigación. Se establece que el control de los procesos y el ahorro de energía se convirtieron en el factor de impulso para desarrollar los variadores de velocidad, que contribuyen al control de la aceleración, de las velocidades de operación para cada fase de los procesos y a controlar el par motor o torque, entre otras funciones.
El funcionamiento de los motores asíncronos sin la conexión a un variador de velocidad genera situaciones como sacudidas mecánicas que se evidencian durante los arranques y las paradas de velocidad que pueden llegar a ser intolerables para la máquina así como para la comodidad y seguridad de los usuarios y que precisan ser controladas con los arrancadores y variadores electrónicos que al adecuarse a motores de corriente alterna o continúa, garantizan la aceleración o desaceleración progresivas y permiten adaptar la velocidad a las condiciones de explotación de forma muy precisa. Ventajas del variador de velocidad en el arranque.
Description
Keywords
Máquina eléctrica, Motores, Motor asíncrono, Motor eléctrico