Tecnología en Gestión del Diseño Gráfico
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/2709
Browse
Recent Submissions
Item Creación de una empresa de piezas gráficas y digitales(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2019) Marín Usuga, Angie Paola; Espinosa Moreno, Luz ArleyEn el presente trabajo final de carrera se elabora un plan de negocio para la creación de una empresa de diseño gráfico y arte ubicada en Medellín, dedicada a la distribución de artículos promocionales, diseño publicitario. El fin del plan de empresa es concluir si el proyecto resultaría viable y rentable en el largo plazo. Para alcanzar dichas conclusiones se ha realizado un análisis profundo de las diferentes decisiones y estrategias que se plantean para la empresa. En primer lugar se ha realizado una pequeña introducción en la que se desarrolla la motivación de este proyecto y se introduce al mismo en el sector afecto. A continuación, se ha estudiado el entorno de la empresa, tanto a nivel externo (macroentorno) como interno (microentorno), así como de la competencia directa. A partir de este estudio se ha elaborado una matriz DAFO que resume las debilidades, amenazas, oportunidades y fortalezas con las que contará la empresa al incorporarse al mercado. Posteriormente, se ha elaborado un Plan de Operaciones en el que se ubica a la empresa de una forma estratégica y se establecen los procesos y operaciones necesarios para su actividad habitual. Seguidamente se ha procedido a establecer la forma jurídica de la empresa, así como a establecer los puestos de trabajo necesarios, su estructura organizativa y sus objetivos. El siguiente paso ha sido la elaboración de un Plan de Marketing en el que se establecen las particularidades de los productos y servicios que diferencia a la empresa de su competencia, los precios de los mismos, la estrategia de comunicación de la empresa y los diferentes canales de distribución con los que contará. Por último, se estudia la viabilidad económica de la empresa mediante un Plan Económico-Financiero en el que se realizan previsiones para los primeros ejercicios en diferentes escenarios (realista, optimista y pesimista). Una vez realizados los procesos anteriores y con toda la información recabada, se procede a concluir sobre la viabilidad económica de la empresa en el largo plazo y por tanto sobre su viabilidad en todos los aspectos (técnica, comercial, económica y financiera.Item Desarrollo de proyecto empresarial realizado con el proyecto matching interacpedia en la empresa Andes BPO : presentaciones comerciales dinámicas e innovadoras(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2019) Fernández Álvarez, Dayana Astrid; Espinosa Moreno, Luz ArleyEste presente informe contiene el proceso colaborativo, donde se demuestra la mejora en las presentaciones comerciales que se aplicaron en la empresa Andes BPO S.A.S. Se demuestra que una presentación comercial a partir de una relación tiempo e imagen, garantiza la atención del cliente para conocer los servicios o el producto que se quiere vender. Para la realización de este informe se tuvieron en cuenta los procesos, el análisis de aspectos a mejorar en presentaciones innovadoras, dinámicas y sencillas, tipografías y colores corporativos actuales. Estas actividades se realizaron con el apoyo de líderes del área comercial, quienes tienen como fin específico mejorar la presentación comercial de la empresa con métodos gráficos.Item Sketching : perspectivas gráficas y resignificación de espacios urbanos de Medellín a través de la interacción visual(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2019) Cuesta Isaza, Natalia; Espinosa Moreno, Luz ArleyUtilizar el sketch como una herramienta muy poderosa para plasmar en un papel los retratos y relatos de cada rincón que tiene nuestro territorio se convierte precisamente en una forma de arte muy elemental para mostrar al mundo las maravillas que hay en nuestro país y como de cierta forma nos sentimos orgullosos de ello y de tratar de cambiar de una manera positiva las malas historias que generación a generación se arraigan a nuestra vida actual, fijar mucho más no para el resto del mundo sino entre nosotros mismos ese amor por nuestra región, esa pasión de sentirlo más nuestro. Los bocetos son maneras de representar primeras ideas, ya sea sobre lo que se pretende representar, sobre alguna funcionalidad concreta o sobre qué metáforas se utilizarán. Se usan en las etapas más iniciales del diseño, a menudo antes incluso de determinar muchos aspectos del análisis de requisitos, con la finalidad de recoger las primeras impresiones del espacio de trabajo de la interacción. El urban sketching se está convirtiendo en un fenómeno de masas. Cada día son más las personas que se unen a este movimiento creativo que se propone contar la realidad cotidiana en primera persona a través del dibujo, celebrar la diversidad de las miradas y compartirlas con los demás. Hacer todo esto es más sencillo de lo que parece: solo necesitas papel, lápiz y decisión. Si eres abierto y curioso, nunca dejarás de encontrar a tu alrededor historias interesantes que contar a través de tus dibujos.Item Creación de novela gráfica : en el nombre de(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2017) Cuastuza Vergara, Laura; Torres García, Pablo; Paz Vargas, AleksánderNovela Gráfica es un término que se usa para definir un nuevo tipo de historieta dirigida a un público maduro, que posee un formato de libro, pertenece generalmente a un único autor, relata una historia prolongada y posee una elevada aspiración literaria. La novela gráfica recoge características de la novela escrita, tales como: el subjetivismo autobiográfico, los diferentes tiempos narrativos, el desarrollo de la psicología de los personajes, la construcción de una atmósfera particular y envolvente que describe el ambiente y lo relaciona con el protagonista y los personajes secundarios de la historia, la exploración lógica y la motivación en el relato, el desarrollo de la relación causal de los hechos, entre otros. A nivel visual, la novela gráfica desarrolla una estética coherente con la descripción dinámica de una atmósfera cuya misión es referir una acción concreta llevada a cabo por ciertos personajes. El modelo estético de una novela gráfica toma en cuenta el público maduro al cual va dirigido.Item El diseño gráfico detrás de la obra de arte(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2017) Benítez Carvajal, Sebastián; Paz Vargas, AleksánderDébora Arango fue una artista revolucionaria ya que abarcó temas casi nulos en las conversaciones de la sociedad por cuestión de estigmas y tabúes. En su época se atrevió a pintar la realidad cruda y las diferentes percepciones sociales de la época; por esto, tomo como referencia su vida y obra para mostrar el hecho de cómo estos mismos pensamientos de hace más de 50 años, siguen presentes en nuestras vidas, todo esto por medio de una representación gráfica que informe de manera clara y concisa la aplicación del diseño dentro de su obra, para que los espectadores se concienticen de la preservación y valoración de la pintura a través de la historia. Este proyecto se sustentará por medio de una exposición visual, donde primeramente se hará una investigación general que muestre la influencia del diseño dentro del arte, seguidamente se plasmará a través de 4 infografías en soporte sólido de 100 cms x 70 cms donde se evidencie la obra de la artista y su composición a nivel de diseño.Item Desarrollo de una aplicación de apoyo para procesos de branding para los estudiantes de diseño gráfico(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2025) Rios Aristizabal, Brahian Stit; Martínez Carmona, Andrés AdriánEl proyecto Desarrollo de una aplicación de apoyo para procesos de branding para los estudiantes de diseño gráfico tiene como objetivo diseñar el prototipo de una aplicación comprensible y efectiva sobre los procesos de branding, dirigido a estudiantes de diseño gráfico, con el propósito de dotarlos de competencias esenciales para su aplicación en el ámbito laboral, El proyecto resuelve la necesidad de contar con recursos didácticos más visibles y accesibles para los estudiantes, facilitando el proceso de aprendizaje y reduciendo las posibles barreras de comprensión. Además, contribuirá al avance del conocimiento en el campo del diseño gráfico al proporcionar nuevas estrategias y enfoques para la enseñanza de conceptos complejos como el branding, beneficiando tanto a los estudiantes como a los educadores al mejorar la calidad de la enseñanza en el aula. El referente teórico de este proyecto está fundamentado en los aportes de Sobhana, N. P. (2023), Bystrova, T. (2020) y Guzmán Lechuga, A., Valdez Borroel, M. del S. G., & Lucio Vanegas, A. (2023), este proyecto responde a la siguiente pregunta ¿Cuáles estrategias de diseño gráfico son más efectivas para crear un material visual que facilite la comprensión de los procesos de branding, considerando las distintas formas de aprendizaje de los estudiantes de diseño? por medio de una investigación documental y diferentes estrategias para la recolección de información que le permitan cumplir su objetivo principal anteriormente mencionado.Item Emprendimiento Heleri : tienda creativa y saludable(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2025) Palacio Agudelo, Elizabeth; Mena Taborda, María MagdalenaEn el mercado actual, existen diversas tiendas físicas y en redes sociales que ofrecen regalos y anchetas con alimentos para fechas especiales. Sin embargo, muchas de estas opciones son similares e impersonales, ya que no se enfocan en los gustos y necesidades de quien recibe el obsequio. Heleri es una tienda de regalos que fusiona la papelería creativa con la alimentación saludable, ofreciendo experiencias personalizadas y significativas. A diferencia de otras propuestas, Heleri permite que cada cliente diseñe un regalo único, incorporando tarjetas, globos y elementos gráficos especiales, además de una selección de alimentos adaptados a distintas preferencias y necesidades nutricionales. Este emprendimiento surge de la integración entre el diseño gráfico y la gastronomía, dos áreas en las que he obtenido formación profesional como Tecnóloga en Gestión de Servicios Gastronómicos y Tecnóloga en Diseño Gráfico. Heleri busca ofrecer más que un simple obsequio: su propósito es crear momentos memorables y significativos, donde cada detalle refleje el cariño e intención de quien regala.Item Los elementos gráficos de stardew valley : un estudio sobre color y forma en la experiencia de los usuarios(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2024) Roa Orozco, Andrea Valentina; Gallego Escobar, Francisco Fernando; Calderón Riaño, Diomar ElenaEl estudio se centró en investigar el impacto del diseño gráfico, específicamente el uso del color y la forma, en la experiencia de juego de los usuarios de Stardew Valley. La investigación se justificó por la importancia del diseño gráfico en la industria de los videojuegos y la necesidad de comprender cómo las decisiones estéticas afectan la percepción y retención de los jugadores. Se estableció una pregunta central sobre cómo estas decisiones influyen en la experiencia del usuario en este contexto específico: ¿Cuál es el efecto de las decisiones de diseño gráfico, particularmente con relación al empleo del color y la forma, en la percepción y retención de los jugadores en Stardew Valley? A través de un enfoque mixto de diseño exploratorio secuencial, se recopilaron datos mediante encuestas, análisis documental y observación en comunidades virtuales. El análisis reveló que la paleta de colores y las formas en Stardew Valley no solo tienen un impacto estético, sino que también influyen en la experiencia emocional y práctica del jugador. La predominancia de colores cálidos durante ciertas estaciones y el diseño de formas facilitan la identificación y conexión emocional del jugador con el juego. Los resultados subrayan la importancia del diseñador gráfico en la creación de experiencias de juego atractivas y emocionalmente impactantes. Además, ofrecen aplicaciones prácticas en el desarrollo de videojuegos, experiencia de usuario, marketing y publicidad, destacando la relevancia del diseño visual en la percepción y promoción de los juegos.Item Emprendimiento de la marca Ádiko diseño de estrategias de comunicación gráfica para ropa urbana streetwear(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2024) Jaramillo García, Juan Pablo; Mena Taborda, María Magdalena¿Por qué diseñar estrategias de comunicación gráfica que aborden las deficiencias de la construcción social y temas actuales en Medellín y Colombia a través de la expresión de la ropa masculina?. Este proyecto se crea por la necesidad de expresión que tiene el público masculino, y debido a que son pocas las marcas locales que se preocupan por expresar las emociones y dar mensajes a los hombres. Las marcas existentes tienen un enfoque internacionalizado y lleno de anglicismos, no hay una marca especializada en abordar la problemática de este género.Item Plan de negocio para la marca Besign : branding impactante diseñando una agencia de diseño para la creación de marcas(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2024) Geraldine, Berrio Echavarría; Palacio Miranda, Diomer AlejandroLa presente investigación se realiza con el fin de identificar y analizar las oportunidades que tienen los jóvenes diseñadores en Medellín para emprender en el sector del branding y el diseño de marcas. Este estudio permitirá comprender el contexto actual del emprendimiento en este campo, así como las necesidades y desafíos que enfrentan los diseñadores emergentes al intentar establecerse en un mercado competitivo.Item Los empaques sostenibles fortalecen la percepción y el posicionamiento de las marcas alimenticias(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2024) Acevedo Loaiza, Evelyn Yuliana; Paz Vargas, AlexanderLa carencia de innovación en los empaques sostenibles para alimentos en el campo de los orgánicos, especialmente en diseño gráfico, presenta un reto crucial: encontrar un equilibrio entre estética y eficacia sin descuidar la sostenibilidad. Esta necesidad de encontrar soluciones efectivas nos lleva a la importancia de la investigación. Se aborda esta problemática desde dos ángulos principales: evaluar la viabilidad de los empaques ecológicos y resaltar la sostenibilidad en su diseño. Es fundamental considerar tanto los recursos necesarios como los beneficios a largo plazo, como la reducción de residuos y el impacto positivo en la marca, para garantizar que los empaques sean viables desde una perspectiva económica y medioambiental.Item Soluciones gráficas para la problemática de objetos perdidos en las estaciones del Metro de Medellín, Antioquia(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2024) Barreto Cardona, José Simón; Lopera Calle, María PatriciaLa gestión de objetos perdidos en el Metro de Medellín, particularmente en las estaciones Acevedo y Niquía durante el turno de la tarde, ha emergido como una problemática significativa en el contexto del crecimiento poblacional y el incremento de la demanda de movilidad urbana. Este aumento en el número de objetos extraviados no solo provoca inconvenientes para los usuarios, sino que también impone costos adicionales a la administración del sistema, afecta la percepción de seguridad y calidad del servicio, y puede desalentar el uso de este medio de transporte. El objetivo de esta investigación es desarrollar estrategias de diseño gráfico que contribuyan a la reducción de objetos perdidos en el Metro de Medellín, con el fin de mejorar la operación del sistema y aumentar la satisfacción de los usuarios. La elección de este enfoque se justifica por la necesidad de soluciones innovadoras y visualmente efectivas que faciliten la identificación y recuperación de objetos perdidos, aprovechando las ventajas del diseño gráfico para comunicar de manera clara y accesible.Item Creación de marcas para los negocios de los barrios populares de Medellín, a través de estrategias que reflejen su identidad y generen recordación(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2024) García Saldarriaga, Daniel; Ocampo Rendón, Juan EstebanEl branding se ha consolidado como una herramienta clave para cualquier tipo de negocio, ya que permite construir una identidad que resalta valores únicos y genera diferenciación en el mercado. Según el estudio Branding para la pequeña y mediana empresa (Fornelli Martín del Campo & Sánchez Sánchez Pérez, 2013), el desarrollo de objetivos claros a corto y mediano plazo es esencial para implementar estrategias internas y externas que impacten directamente en la percepción del cliente. Esto resulta especialmente relevante en los pequeños negocios de barrios populares, donde los recursos limitados hacen que cada acción de branding tenga un impacto significativo en el mercado. Así, el branding no solo mejora la identidad visual del negocio, sino que también tiene un efecto positivo en las campañas orientadas al cliente y en la experiencia de compra.Item Señalética para el cuidado del Parque Juanes de la Paz(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2024) Cifuentes Velásquez, Gustavo Adolfo; Ocampo Rendón, Juan EstebanLos espacios públicos verdes locales son fundamentales para el paisaje urbano y proporcionan servicios ambientales, económicos, sociales y culturales para los ciudadanos. A partir de este planteamiento, la investigación localiza el estudio específicamente en el Parque Juanes de la Paz en Medellín; entendiendo la señalética como medio de comunicación visual para orientar a las personas. Se destaca la importancia de la señalética al momento de proporcionar información clara que genere sentido de pertenencia, apropiación y cuidado de los espacios verdes.Item Habilidades blandas para diseñadores gráficos : comunicación, la adaptabilidad y la colaboración esenciales en el campo del diseño(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2024) Marín Marín, Sara; Ocampo Rendón, Juan EstebanEn Medellín los procesos de contratación de las empresas para los diseñadores gráficos, no se están realizando acordemente, estas están olvidando un factor muy fundamental, el desarrollo de las habilidades blandas de los diseñadores, ya que se enfocan única y exclusivamente en las técnicas, que obviamente también son importantes, pero debe existir un equilibrio en ambas, ya que están ligadas entre sí; el olvido de este factor está causando la contratación de personas no capacitadas, incapaces de desarrollarse acordemente en los proceso de diseño. Se desea crear un producto gráfico en donde se encuentre una información clara y detallada sobre las habilidades blandas y su importancia en los diseñadores, buscando lograr una concientización en las empresas en el momento donde se realicen las contrataciones de diseñadores gráficos.Item Más allá de las etiquetas : diseño gráfico y estereotipos de género en Medellín(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2024) Garcia González, Ximena; Ocampo Rendon, Juan EstebanEn el mundo de la publicidad, a pesar de estar en un ciclo completamente diferente, los roles de género preestablecidos continúan vigentes en esta nueva era. Aunque la conciencia sobre estos temas ha aumentado y más personas son conscientes de ello, aún persisten aquellos cuyos pensamientos se aferran a paradigmas pasados. Gran parte de esto se debe a la influencia de las publicidades, las cuales, día a día, dejan una huella en la mente de las personas, moldeando sus percepciones y limitando sus horizontes. Es en este contexto que surge la necesidad de analizar y concientizar sobre los roles de género en la publicidad de Medellín, buscando promover una representación más inclusiva en este medio de comunicación, por eso se propone el diseño y distribución de pegatinas con mensajes contra los estereotipos de género preestablecidos en la publicidad de Medellín. Esta investigación no solo busca generar desde el diseño gráfico conciencia en la comunidad, sino también abrir la puerta a la participación y contribución de otros en la creación de mensajes que desafíen las normas establecidas. De esta manera, se fomenta un enfoque colaborativo y diverso en la lucha contra el sexismo en la publicidad. El documento define el problema, lo analiza bajo la metodología de árbol de problemas para determinar sus causas y consecuencias; después se establecen los objetivos generales y específicos, seguido del planteamiento metodológico y termina el documento con el contenido teórico que sustenta la investigación.Item Impacto de la inteligencia artificial en la fotografía(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2024) Piedrahita Arrieta, Diego Alonso; Arroyave Sierra, Lina MaríaEste proyecto utilizará un enfoque mixto, combinando métodos cualitativos y cuantitativos para obtener una visión integral del impacto de la inteligencia artificial en la fotografía Se llevará a cabo una investigación descriptiva y exploratoria. La investigación descriptiva permitirá conocer la percepción y el uso de la IA en el campo de la fotografía, mientras que el enfoque exploratorio permitirá profundizar en las experiencias y actitudes de los fotógrafos.Item Estrategias de rebranding para la marca MABRIX en el mercado de chocolates artesanales de Medellín(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2024) Varelas Pérez, Alexander; Hernández Ruiz, Kimberly; Lopera Calle, María PatriciaEl documento contiene un análisis detallado de la marca Mabrix en el marco de un proyecto de grado centrado en el mercado de chocolates artesanales. El contenido aborda aspectos clave como las características del mercado, el diseño del empaque, la identidad visual y la percepción del producto por parte de los consumidores. Además, incluye resultados de actividades como visitas a puntos de venta, degustaciones y encuestas, las cuales permitieron identificar fortalezas y oportunidades para mejorar la marca. A partir de los datos recopilados, se destacan tendencias actuales en la industria del chocolate, como la sostenibilidad, la personalización y la comunicación de la artesanía en el diseño. El documento también presenta propuestas de rebranding que abarcan ajustes en el logo, el empaque y la estrategia de comunicación visual, alineadas con las expectativas del público objetivo y las demandas del mercado competitivo. Finalmente, se incluyen referentes visuales, bocetos y esquemas que reflejan el proceso creativo para rediseñar la identidad de la marca, con el fin de consolidarla como un referente en el ámbito de chocolates artesanales en Medellín.Item Gentrificación en la ciudad de Medellín en el territorio el Poblado(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2024) Loaiza Ríos, Andrés; Navarro Lujan, Víctor HugoEsta investigación tiene como objetivo analizar en profundidad el fenómeno de la gentrificación en Medellín, estudiando sus efectos económicos, culturales, en áreas clave como el barrio Provenza, el Parque Lleras, el Parque de El Poblado y la Calle 10. Con un enfoque informativo, se apoya de estudios realizados por autores como Arango, Carvajal, Navarrete, Delgadillo, entre otros, quienes ofrecen perspectivas sobre los conceptos y las implicaciones de la gentrificación en entornos urbanos. La metodología sigue un enfoque cualitativo y descriptivo, orientado a capturar la complejidad del fenómeno mediante la interpretación detallada de datos. Las fuentes primarias incluyen documentos gubernamentales, informes de organizaciones internacionales y artículos académicos especializados. Los resultados señalan que la gentrificación en Medellín ha provocado tanto impactos positivos como negativos. Por un lado, ha impulsado el desarrollo económico y la inversión en infraestructura; por otro, ha conllevado la pérdida de la identidad cultural de los barrios afectados y el desplazamiento de sectores sociales menos favorecidos. Estos hallazgos subrayan el poder de adoptar políticas que promuevan un desarrollo urbano más inclusivo y sostenible, de modo que se logre un equilibrio entre el crecimiento económico y la preservación del tejido social y cultural de la ciudad.Item Diseño de la imagen corporativa para la empresa de alimentos Planificadora San Miguel(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2010) Eusse González, Karen Julieth; Londoño Puerta, Diana Paola; Zapata Sepúlveda, Carlos HernandoEl contenido y las indagaciones del presente trabajo muestran que para toda empresa más que un gusto es una necesidad tener una imagen que lo represente ante el mercado, que le de originalidad e identidad, que plasme en la mente de las personas una idea gráfica no solo refiriéndose al logo, sino a toda la cultura corporativa que esta implica, como lo es el personal, su presentación, su atención, su papelería, entre otros. Y esto es precisamente lo que se quiso realizar con la Panadería San Miguel que presenta una deficiencia contundente a nivel de imagen comercial, deficiencia que por medio del diseño gráfico puede convertirse en fortaleza. Cuando hablamos de Crear la imagen corporativa para la Panadería San Miguel no nos referimos únicamente a un logo, sino también a la papelería interna, a una fachada, sus tarjetas de presentación, a la publicidad exterior, al material P.O.P, a los uniformes, su señalización interna, sus medios de transporte etc. Con lo anteriormente estipulado el dueño de la empresa obtendrá mayor rentabilidad.
