Diseño de portaherramientas para mecanizado en torno CNC mediante la reutilización de fresas de Tungsteno
Loading...
Date
2021
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Institución Universitaria Pascual Bravo
Abstract
La elección del tema expuesto tuvo como causa en el interés de solucionar un problema tecnológico que se presentaba diariamente en la empresa SEALCO S.A. Con lo cual se busca mejorar una condición actual en un proceso metalmecánico, mejorando eficiencia, reduciendo costos y aumentando la seguridad laboral; que
El trabajo dio paso a asimilar y conocer cómo se ejecuta un proyecto de investigación y su respectiva metodología, para en un futuro tener una mejor noción a la hora de realizar una indagación de un problema teniendo certeza de pasos a seguir para solucionar dicha incógnita; El problema planteado en el trabajo radica en que para hacer una operación de ranurado interior de difícil acceso, es necesario contar con una herramienta de corte con un ángulo y arreglo especial para que se pueda efectuar un correcto mecanizado, ésta tarea se lleva a cabo por un operario y éste como es bien sabido influye directamente en el acabado final de la misma, con esto se quiere dar a entender que el factor humano, bien sea una medición, un alineamiento de la pieza antes de maquinarse pueden ser determinísticos a la hora de querer una precisión y producción en masa.
Al hacer un estudio de la literatura, sobre los temas relacionados con el estado del arte y el marco teórico e identificar los últimos desarrollos, se pudo definir de mejor manera el alcance y la metodología para solucionar el problema planteado.
En este sentido, se propone por medio de herramientas de software CAD/CAM diseñar un porta herramienta que facilite un ranurado interior de difícil acceso, que ayude a mejorar dicha ejecución tanto el montaje como el mecanizado de una forma más práctica y efectiva; Adaptando un porta herramientas que genere como resultado final la automatización con un proceso de mecanizado CNC y que permita reciclar o reutilizar fresas de tungsteno para fabricar los insertos o herramientas de corte, afilando dicho objeto en una afiladora universal, renovando la vida útil a la herramienta que iba a ser desechada; y teniendo ventajas claras en la disminución de suministros, costos y seguridad laboral, optimizando procesos de eficiencia, precisión y productividad al eliminar el carácter manual en la finalización de piezas.
Finalmente, aunque se logró el diseño del portaherramientas y definir la metodología para fabricar la herramienta de corte, para usar en un sistema de mecanizado CNC de zonas de difícil acceso, finalmente no se logró cumplir uno de los objetivos específicos; el de fabricar un prototipo de portaherramientas y de herramienta de corte, debido a problemas externos como lo fue la presente pandemia de la COVID-19 la cual genero dificultades para el ingreso a los laboratorios DIPMA y de Materialografía de la institución.
Description
Keywords
Proceso metalmecánico, Mecanizado, Portaherramientas CNC