Ingeniería Industrial
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/2704
Browse
Browsing Ingeniería Industrial by Subject "Administración de operaciones"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Monitoreo en tiempo real de las órdenes de producción para determinar el avance en el proceso de la planta de Herrajes de Creatum Accesorios S. A.(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2019) Meneses Echeverri, Mateo Alexis; García Ortega, Ovirne ArturoEl presente proyecto pretende llevar un control de las órdenes de producción de la compañía CREATUM ACCESORIOS S.A por medio de una herramienta sistemática, para determinar que el recorrido del producto por la planta se realice de la mejor manera y así poder identificar las zonas encargadas de los procesos en el que se encuentre la producción, el grado de avance que lleva el producto y la cantidad de referencias que tiene determinado avance productivo. Se socializará el proyecto con el personal encargado de la planta de herrajes para recibir opiniones y concientizarlos en darle responsablemente un buen manejo de la herramienta en el sistema.Item Propuesta para implementación de redistribución y rediseño de puesto de trabajo en la línea de ensamble número uno en la empresa Auteco S.A.S.(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2015) Portilla Ramírez, Alexander Andrés; Ramírez Restrepo, Jonathan; Caicedo Roa, Jorge EnriqueResumen: En la empresa AUTECO S.A.S. se han fabricado motocicletas con un alto nivel de calidad por muchos años, siendo esta la causa principal de preferencia en el mercado. Esta preferencia conlleva a generar un alto índice de empleo, que se convierte en una masiva cantidad de motocicletas producidas y distribuidas a cada una de las regiones de nuestro país. Dentro del proceso productivo debido a la elevada y diversa cantidad de motocicletas elaboradas se han presentado problemas en el flujo del proceso, pues por la complejidad para ensamblar algunos componentes que requieren de la definición de un adecuado método de trabajo y una distribución que permita tener unas entradas y unas salidas óptimas que alimente la línea de ensamble, se han generado paros y retrasos en el cumplimiento de la producción, retrasando la llegada del producto al consumidor final. Para prevenir estos tiempos perdidos y poder cumplir con el programa de producción se tomó la decisión de incluir más personal para realizar dichos procesos complejos sin retrasar el flujo de las demás operaciones. Al realizar un análisis de las posibles causas de estos tiempos perdidos, se puede observar que tomando acciones para definir un método de trabajo, realizando un análisis de valor agregado en cada una de las diferentes operaciones de este proceso y distribuyendo físicamente el puesto de trabajo, acompañado de mejorar practicas tales como: condiciones ergonómicas de los operarios, definición de flujo del proceso e implementación de elementos que permitan una manipulación adecuada de la materia prima; se pueden reducir la cantidad de personas en el puesto de trabajo y optimizarlas para procesos diferentes.