Acondicionamiento de cortadora oxiacetilénica para automatización de soldadura MIG

dc.contributor.advisorRomo Arango , Sebastián Andrés
dc.contributor.authorZapata Sánchez, Mateo
dc.date.accessioned2025-07-09T15:31:20Z
dc.date.available2025-07-09T15:31:20Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEn la era actual de la fabricación industrial, la automatización se ha convertido en un pilar fundamental para mejorar la eficiencia, la precisión y la calidad en diversos procesos. Entre estos procesos, la soldadura emerge como un área de interés destacada, donde la aplicación de tecnologías automatizadas ha revolucionado tanto la producción en masa como la fabricación personalizada. En este contexto, la soldadura MIG (Metal Inert Gas) se erige como una técnica líder que ha experimentado una transformación significativa gracias a la automatización. La soldadura MIG, también conocida como soldadura de arco con gas inerte metálico, se caracteriza por su versatilidad, velocidad y calidad en la unión de metales. Este proceso implica la utilización de un electrodo consumible continuo y un gas inerte que protege el baño de fusión de contaminantes atmosféricos, garantizando soldaduras limpias y fuertes. Sin embargo, la implementación manual de la soldadura MIG puede presentar limitaciones en términos de consistencia, velocidad y seguridad. Es en este contexto donde la automatización entra en juego, ofreciendo soluciones innovadoras que optimizan el proceso de soldadura MIG en términos de precisión, repetibilidad y eficiencia. Mediante el uso de robots industriales, sistemas de visión artificial y software avanzado de control, las empresas pueden lograr una producción automatizada que garantice una calidad uniforme en cada soldadura, reduciendo los tiempos de ciclo y minimizando el riesgo de defectos. Esta introducción ofrece un vistazo inicial a la intersección entre la automatización del proceso de soldadura y la soldadura MIG, mediante la adaptación de un equipo de soldadura MIG y una cortadora de acetileno, para la automatización del proceso y mejorar la eficiencia y resistencia de los cordones aplicados.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/2820
dc.language.isospa
dc.publisherInstitución Universitaria Pascual Bravospa
dc.publisher.facultyFacultad de ingeniería
dc.publisher.placeMedellín, Colombia
dc.publisher.programTecnología en Mecánica Industrial
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.lembAutomatización
dc.subject.lembSoldadura
dc.subject.lembEficiencia
dc.subject.lembCalidad
dc.subject.proposalAutomationeng
dc.subject.proposalWeldingeng
dc.subject.proposalSoldadura MIG (Metal Inert Gas)spa
dc.thesis.grantorInstitución Universitaria Pascual Bravospa
dc.thesis.levelPegrado
dc.thesis.nameTecnólogo (a) en Mecánica Industrialspa
dc.titleAcondicionamiento de cortadora oxiacetilénica para automatización de soldadura MIGspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Rep_IUPB_Tec_Mec_Ind_Cortadora_Oxiacetilénica.pdf
Size:
853.96 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Autorizació de derecho de publicación.pdf
Size:
39.2 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: