Ingeniería Industrial
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/2704
Browse
Browsing Ingeniería Industrial by Author "Aguirre Cuervo, Jhon Edward"
Now showing 1 - 3 of 3
- Results Per Page
- Sort Options
Item Optimización de la gestión de abastecimiento en el comercio minorista : un enfoque lean para Granero la 32(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2024) Bejarano Henao, Jorge Luis; Restrepo Loaiza, Farley Albeiro; Aguirre Cuervo, Jhon EdwardEn el ámbito comercial, la eficiencia en la gestión de abastecimiento es crucial para el éxito empresarial. Este trabajo de grado se centra en el establecimiento de comercio Granero la 32, buscando optimizar su proceso de abastecimiento mediante la implementación de principios Lean. Se identifican problemas como una inadecuada gestión de la bodega, almacenamiento incorrecto de productos y falta de control de existencias, lo que conduce a pérdidas económicas. Se propone un modelo de gestión basado en herramientas Lean para mejorar la eficiencia operativa, reducir tiempos de inactividad y mejorar el nivel de servicio al cliente. Se aborda la importancia de la gestión de proveedores y se proponen indicadores KPIs para evaluar la efectividad de la cadena de suministro. Además, se revisa literatura relevante sobre modelos de inventario y gestión de relaciones con proveedores. Este trabajo tiene como objetivo contribuir al mejoramiento de la gestión de abastecimiento en el Granero la 32, generando beneficios económicos y fortaleciendo su competitividad en el sector comercial.Item Plan de implementación de buenas prácticas ganaderas en la granja San Sebastián(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2022) Granda Molina, María Luz; Restrepo Loaiza, Farley Albeiro; Aguirre Cuervo, Jhon EdwardLas Buenas Prácticas Ganaderas (BPG) son requisitos diseñados para ayudar a los empresarios del agro a tener procesos más eficientes, productivos y competitivos en el mercado, que influyen en la salud animal y humana. Del mismo modo contribuyen a mejorar el costo-beneficio de la producción debido a la regulación del uso de antibióticos y medicamentos, al igual que la disposición de residuos líquidos y sólidos generados de este tipo de procesos agrícolas; permitiendo garantizar procesos productivos sostenibles y más amigables con la salud pública y el medio ambiente. En la actualidad en la granja porcícola San Sebastián, se vienen presentando varias falencias en el ciclo productivo y en la etapa de comercialización que afectan el margen de rentabilidad esperado por los propietarios de la granja. Durante el primer lote de cerdos de ceba, destinado para el consumo humano, se logró identificar pérdidas en el precio final obtenido por kilo de animal en pie, debido a que la grasa dorsal (grasa que se ubica entre la piel y el músculo) de los cerdos era superior a la requerida para su comercialización, lo cual disminuyó el precio final del lote comercializado. Los productores consideran a los cerdos de mayor calidad de los que se obtiene un mayor porcentaje de carne magra y en cuanto al consumidor final se valora una carne que proporcione mayor calidad higiénica y un menor porcentaje de grasa y colesterol; al igual que cualidades sensoriales y de fácil preparación.Item Programa para el control de producción, indicadores y rentabilidad en una empresa del sector textil confección utilizando Excel(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2014) Aguirre Cuervo, Jhon Edward; Parra Quintero, Diana GabrielaResumen: El en transcurso de los tiempos las empresas siempre hacen lo posible por ser mejores, más competitivas y llamativas por un mercado cada vez más fuerte, más innovador y con más competidores día tras día. Cada empresa tiene su manera de realizar sus operaciones dentro de todo el proceso que esta lleva y la manera de cómo lo controla y toma las decisiones es un punto tan importante pero que en algunas no lo estiman y pueden llegar a cometer errores de gran tamaño. Pero en si controlar no es el hecho de ver que no hay problemas, sino más bien, mirar desde lo más profundo de sus procesos cuáles son sus resultados y no solo es dar un dato, sino es dar una información completa de como es el estado de su proceso, porque, cuanto estoy ganan o perdiendo con esto y al final poder decidir qué hacer para mejorarlo, esto es en sí un proceso que debe llevarse constantemente y que debe tener en cuenta que la base fundamental es la información.