Ingeniería Industrial
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/2704
Browse
Browsing Ingeniería Industrial by Subject "Administración de inventarios"
Now showing 1 - 9 of 9
- Results Per Page
- Sort Options
Item Diseño de modelo de pronóstico de demanda basado en histórico de ventas para la empresa Mas Moda PET(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2022) González Cáceres, Laura Alejandra; Gualtero Mira, María FernandaMas Moda Pet, es reconocido a nivel regional por producir artículos para mascotas de excelente calidad a un precio competitivo en el mercado. En el 2014 su capacidad de producción, es decir, una sola máquina era suficiente para abastecer la demanda, una vez la empresa se encuentra posicionado en el mercado, aumenta la demanda y se adquiere una máquina adicional para satisfacer el incremento de los pedidos. La sensibilización de las personas hacia sus mascotas hace común el uso de artículos más elaborados y, en consecuencia, un incremento en los pedidos en las diferentes tiendas de la ciudad, logrando que el mercado crezca y se globalice.Item Diseño de proceso planeación de la demanda en Centro de Experiencia Medellín S.A.S.(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2021) Berrio Toro, Juan Fernando; Pulgarín Hoyos, Daniela; Giraldo Builes, Jim; Restrepo Loaiza, FarleyLa empresa Centro de Experiencia Medellín S.A.S, es uno de los partner oficiales de la marca Samsung Electronics en Colombia, especialmente en la categoría de productos móviles para el mercado. La empresa ha ido teniendo un crecimiento exponencial a lo largo de su creación, y por este motivo ha tenido que ir ajustando sus procesos, llevando a una estructura en diferentes aspectos, uno en los que se desea tener más impacto es en el pronóstico de la demanda. Siendo el primer paso en su plan de estructuración del sistema de la cadena de abastecimiento. Se espera que con esta investigación se logre abarcar los temas necesarios y se estructure el proceso de la proyección de la demanda con las necesidades actuales de la empresa y de los demás procesos que se desean impactar de mejor manera el proceso de abastecimiento.Item Implementación de un sistema de control de inventario y despacho en la empresa Mosaicosbien(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2020) Céspedes Várela, Cristian Eliecer; Álvarez Gallo, Sandra MilenaResumen: Las empresas brindan importancia al control y manejo de su inventario, puesto que, de este depende el tiempo que tarda en generarse una rotación del inventario. Puede parecer compleja realizar esta actividad del ordenamiento del almacén, pero para ello con la realización de este proyecto se busca minimizar el riesgo implícito tanto del producto nación y el importando, que generan un costo significativo para la empresa. A través de la una recolección de información, algunas visitas a la empresa se evidencian una mejora potencial en el control de inventarios y el ordenamiento del almacén, con una ventaja y son las bajas unidades existentes en almacenamiento, puesto que, al localizar las necesidades y cambios dentro del sistema de control de inventarios. En donde su manejo es empírico y de uso general por diversos colaboradores de la empresa.Item Implementación del sistema de control de inventarios en Todo Muelles y Frenos JP(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2016) Moreno Machado, Jonny David; Peláez Tabares, Cindy Vanessa; Agudelo Bermúdez, Hector OvidioEste proyecto de investigación es planteado por la necesidad que se ha generado de un sistema de inventarios en la empresa, buscando proporcionar alternativas que puedan incrementar la productividad, y que minimicen la perdida de artículos repuestos y dinero en la misma. Al obtener este resultado se tendrán un control sobre los artículos y repuestos, facilidad y oportunidad a la hora de realizar pedidos a los proveedores y se evitaran perdidas monetarios, sin dejar de un lado clientes satisfechos e incrementos de los ingresos de la compañía. Con este sistema de inventarios se reducirán muchos inconvenientes ya que los fines principales es saber que entra y que sale, cuantos se tiene en el stock para no hacer pedidos innecesarios que me generan un inventario muerto con productos pocos rotativos y lo más importante evitar pérdidas monetarias gracias a que se podrá controlar qué artículos tengo, cuales utilice, en que vehículo, cuál es su costo y su precio de venta.Item Mejora del proceso de control y manejo de inventarios en la bodega de operación Corbeta Suppla Girardota(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2023) Zapata Rivillas, Liliana María; Osorio Castaño, BanessaEl presente proyecto presenta un análisis de inventarios para la Bodega de almacenamiento de la operación Corbeta en Girardota basado en el proceso de rastreo de toda la información documental que se tiene acerca de los recibos y despachos históricos que se han realizado en la bodega, con el fin de tener un inventario consolidado con la información teórica que tiene el cliente y el inventario físico que se encuentra almacenado en bodega. Este análisis se hace necesario debido a que no se realizaron los procedimientos estandarizados por la compañía de recibo y despacho desde el comienzo de la operación y como resultado se encuentran inconsistencias entre el inventario teórico y el inventario físico, lo cual a desencadenado un mal cobro al cliente por la mercancía almacenada. El propósito de este trabajo es presentar un informe comparativo que permita establecer un consolidado de inventario confiable entre lo físico y teórico para tomar decisiones de procesos, cobros y almacenamiento de mercancía que sean verídicas para la compañía. En el presente informe se encuentran datos históricos de la mercancía, organizados y sistematizados de tal forma que permita un mejor análisis de los datos y los resultados de dicho estudio. Para la elaboración de este informe fue necesario realizar un proceso de análisis documental solicitando todos los recursos informativos de la compañía acerca del inventario de la operación desde su inicio. Con este proyecto se pretende tener claridad sobre el inventario que maneja la compañía para poder determinar con este el cobro adecuado de almacenamiento, así como la claridad en la ocupación de la bodega.Item Modelo de gestión de inventarios para Santoro M.A.(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2023) Leal Vélez, Cindy Johanna; Alvarez Gallo, Sandra Milena; Echavarría Cuervo, Jacobo HernánEste proyecto consiste en abordar el problema de la falta de inventario que tiene la empresa Santoro M.A. SAS, la cual se dedica a la comida y pizzería italiana. Este problema ha generado retrasos en la producción y en la entrega de los productos a los clientes, lo que ha afectado negativamente la imagen de la empresa y ha ocasionado pérdidas económicas. Para abordar el problema, se realizó un análisis exhaustivo de la situación, identificando las posibles causas de la falta de inventario. Asimismo, se llevó a cabo una revisión del proceso de producción de la empresa, identificando las etapas y las posibles oportunidades de mejora, se realizó una revisión de los procesos de compras y de inventario, identificando los puntos críticos y las posibles mejoras. Con toda esta información se elaborará un plan de acción para mejorar el proceso y el control de inventario de la empresa Santoro. En resumen, el proyecto de aula se enfoca en abordar el problema de la falta de inventario que afecta al restaurante, identificando las posibles causas y proponiendo unas posibles soluciones. A continuación, mostraremos el paso a paso y ampliaremos como hemos detectado el problema.Item Propuesta de modelo del sistema de inventarios de la empresa Health Team S.A.S.(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2022) Rincón Vásquez, María Camila; Hurtado Patarroyo, Yamile; Borrego Moreno, Oscar Daniel; Rojas Arenas, Iván Darío; Restrepo Loaiza, Farley AlbeiroEl buen manejo de inventarios en la actualidad representa para las compañías una gran importancia, debido al buenos control y manejo de cada una de las referencias que tienen las empresas, ayuda a mantener una administración eficiente del movimiento y almacenamiento de los productos o materiales, garantizando reducción de pérdidas y costos de mantenimiento. En el caso de la empresa Health Team SAS, si la empresa desea mejorar y optimizar recursos en las compras y manejo de inventario, debe crear estrategias que permitan medir y controlar estos dos procesos de la compañía. Este proyecto ayudara a documentar y parametrizar los dos procesos que están afectando el servicio al cliente y disminuyendo el flujo de caja de la empresa, a través de un diseño de macro en Excel que permita registrar, controlar y hacer seguimiento a cada una de las actividades que se realizan en estos procesos. Para ellos se acudió a la observación directa en la realización de cada actividad, tarea asignada en las áreas de compras e inventario, al igual que la entrevista a personal encargado de velar por el funcionamiento de los procesos. Con las propuestas realizadas, se pudo dar un orden y secuencia lógica a las actividades. Adicionalmente se propuso una macro de Excel que permita administrar de manera adecuada el inventario y las compras del mismo en la compañía.Item Propuesta mejoramiento de la confiabilidad del inventario de producto terminado en una empresa de productos cosméticos del Valle de Aburrá(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2022) Henao, Álvaro Esteban; Rojas Vásquez, Jhonatan Esteban; Giraldo Buitrago, Cipriano Adolfo; Rentería Vera, Jorge Amado; Rodríguez Caro, Yesit JovanEste trabajo está enfocado en el CEDI para todo Colombia de una empresa de productos cosméticos; la cual está ubicado en el municipio de Guarne, Antioquia. En el año 2020 el CEDI obtuvo el reto de implementar la integración a sus procesos de despacho otro negocio de venta directa de una empresa de productos cosméticos, la cual ya tenía su CEDI en la ciudad de Bogotá. Para el desarrollo de este trabajo se utilizó un enfoque metodológico cualitativo ya que en su desarrollo se describe el proceso de inventarios que se da dentro del CEDI, este trabajo desarrolla en tres fases las cuales son fase 1: Identificación de los procesos en el centro de distribución, fase 2: Clasificación de procesos críticos, fase 3: Implantación - plan de acción (Acciones Ejecutadas). Al realizar el análisis de las situaciones presentadas, se evidencian procesos irregulares que afectan los inventarios, las oportunidades de mejora son basadas en procesos correctos de las transacciones y movimientos, estas propuestas de mejora benefician a todas las personas involucradas en los procesos mencionados mejoraron la conciliación entre los dos sistemas, y favorecieron la disminución de ajustes en un 20% por dichas irregularidades.Item Propuesta para la gestión y control del almacén de repuestos de mantenimiento en Clínica las Américas(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2017) Velásquez Romero, Carlos Andrés; Saldarriaga Velásquez, Andrés Yorley; Agudelo Bermúdez, Hector OvidioEl Almacén de repuestos de mantenimiento con un sistema de gestión estructurado en modelo de orden y aseo apoyándose en herramientas de la ingeniería industrial será el encargado de la recepción, registro, control y despacho de los materiales y suministros para las áreas de soporte hospitalario. En la recepción de materiales y suministros se cumplirá la función de verificación, ya que comprueba que las características cualitativas y cuantitativas de los productos recibidos, estén de conformidad a lo solicitado. El ejercer control de los materiales y suministros va a permitir evitar daños como: incendios, robos, deterioros, almacenamientos descontrolados etc.; así como la obtención de información oportuna y confiable sobre el registro de las entradas, salidas y las existencias reales, observando que se encuentren entre los mínimos y máximos establecidos.